sábado, 31 de mayo de 2014
29-5-14 " lámina de la iniciales"
Hoy la seño nos a presentado la nueva lámina que íbamos a hacer, consistía en crear dos iniciales de los nombres que queramos con ayuda del la escuadra y el cartabón trazando perpendiculares y pararelas. Hemos estado haciendo esta lámina 30 minutos ya que los otros 30 minutos los utilizo la seño para presentar la lámina.
28-5-14 " Practica de trazados con escuadra y cartabón"
Hoy la seño nos a explicado como se trazaba perpendiculares y pararelas con la escuadra y el cartabón. Hoy solo a sido la practica el próximo día empezaremos con la lámina.
lunes, 26 de mayo de 2014
Lámina " composición con siluetas "
En esta lámina e querido reprentar la fauna de la sabana en la que encontamos distintos animales. He utilizado siluetas para desarrollar esta lámina, he puesto colores alegres y propios de ese paisaje como el marrón , el amarillo etc. Para hacer esta lámina he tenido que utilizar papel de carbón para hacer la siluetas, papel vegetal para carcar las formas, cartulinas para darle un color alegre a la lámina y un bloc de dibujo para poder pintar.Creo que me a quedamo muy bién la lamina ya que e utilizado distintos relieves, distintos animales, distintos colores y distintas pespertivas . Esta a sido mi lámina.
22-5-14 " No hay clase "
hoy no a habido clase porque hemos dedicado la hora a escuchar las exposiciones de los compañeros.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Resumen " Trazado con escuadra y cartabón de rectas paralelas y penpendiculares"
Trazado de rectas paralelas:
Se puede trazar rectas paralelas con la regla y el compás o bien con la escuadra y el cartabón .
Trazado con escuadra y cartabón:
Se puede trazar rectas paralelas con la regla y el compás o bien con la escuadra y el cartabón .
Trazado con escuadra y cartabón:
1º Paso: Colocamos la escuadra sujentándola bien, y sobre el papel de dibujo traza una recta.
2º Paso: Sin mover la escuadra, coloca el cartabón como puedes ver en la fotografía
3º Paso: Sujeta el cartabón y desliza la escuadra hacia abajo para trazar las rectas paralelas.
Trazado de rectas perpendiculares:
En la misma imagen aparece el proceso:
1º Paso: Coloca las plantillas como en la imagen y traza una recta
2º Paso: Sujeta el cartabón y gira la escuadra 90º cambiando el cateto de apoyo
3º Paso : Al deslizar la escuadra puedes trazar rectas perpendiculares.
21-5-14 "Trazados Geométricos"
Hoy nos han hablado sobre la geometría y también hemos aprendido las características de la escuadra y el cartabón que son las siguientes:
Cartabón:
Cartabón:
- Posee tres ángulos en lo que dos son de 30º y uno de 90º
- Es el guia para trazar
- Siempre esta fijo
Escuadra:
- Posee tres ángulos en lo que dos son de 45º y uno de 90º
- Sirve para trazar
- Siempre esta móvil
Además de todo esto nos explicaron como se trazaba las perpendiculares y pararelas con el cartabón y la escuadra. ( RESUMEN)
domingo, 18 de mayo de 2014
14-5-14 "composición de siluetas"
hoy hemos hemos estado haciendo la lamina de la siluetas y la seño nos dijo que teníamos que tener colgada durante la semana después de feria de mientras que hemos estado haciendo este trabajo la seño nos a preguntado el contenido de: contorno,siluetas.dintorno y de los artes artísticos
lunes, 12 de mayo de 2014
8-5-14 " Composicíon de siluetas "
Hoy de mientras la seño preguntaba, hemos estado terminando la lamina de texturas y el de la composición con siluetas. Esto lo hemos echo durante toda la hora.
7-5-14 " Composición de siluetas "
Hoy teníamos que traer lo materiales que había colgado la seño en el blog para poder hacer la lamina de la composición de siluetas. Hemos estado toda la hora haciendo esta lámina
domingo, 4 de mayo de 2014
" Estilos artísticos " (RESUMEN)
se encuentran........
- ARTE FIGURATIVO: es el arte que, al contrario que el arte abstracto, se define por la representación de figuras, entendiendo éstas como objetos identificables mediante imágenes reconocibles; Dentro de este estilo las formas se pueden reprentar mediante:
- Esquematización: consiste en simplificar al máximo las formas para comunicar con rapidez un mensaje visual
- Simplificación: consiste en reducir lo elementos visuales para representar solo lo esensial conservando las proporciones reales.
- Deformación: Su finalidad básica es alejarse de las proporciones reales estilizando o achatando las formas.
- REALISMO: cuando una imagen representa objetos o escenas cotidianas con una perfección casi fotográfica,decimos que tiene un estilo realista.
- ABSTRACCIÓN: es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo,
que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos
cromáticos, formales y estructurales. La abstracción acentúa las formas,
abstrayéndolas, alejándolas de la imitación o reproducción fiel o verosímil de lo natural
rechaza cualquier forma de copia de cualquier modelo exterior a la conciencia del artista.

Lamina de las texturas
" varias frutas"
Esta es mi lámina e querido representar algunas frutas(piña,sandía,naranja) con colores alegres.Y he utilizado varias texturas como el de la pared las anillas de un cuaderno la de varias monedas etc para representar las texturas que tiene la fruta . Creo que me a quedado muy bien porque he jugado con los colores y texturas y a cada fruta le e subrayado el contorno de su debido color.
Esta es mi lámina e querido representar algunas frutas(piña,sandía,naranja) con colores alegres.Y he utilizado varias texturas como el de la pared las anillas de un cuaderno la de varias monedas etc para representar las texturas que tiene la fruta . Creo que me a quedado muy bien porque he jugado con los colores y texturas y a cada fruta le e subrayado el contorno de su debido color.
Recursos para representar formas ( RESUMEN)
Los recursos básicos que utilizan el perfil y el color a la hora de expresar las formas son el contorno, la silueta, y el dintorno.
Contorno: es la línea que bordea el perfil de una figura y generalmente se utilizan contornos para dibujar sin detalles, y para lograr un efecto visual de simplicidad y claridad
Silueta: es la representación de una forma mediante un solo color, se utilizan para para destacar lo esencial de una forma o para imitar un efecto de contraluz.
Dintorno: son todas las líneas, los colores y las texturas que configuran la superficie de una forma. Sirve para describir formas detalladamente y destacando el interior de la figura con respecto a su perfil.



30-4-14 " Lamina de la textura "
hoy la seño nos a explicado cunado tenía que estar la lámina de las texturas colgada en el blog. A esta lámina le teníamos que poner: un titulo, un texto , un titulo de entrada y un comentario . También empezamos a hacer la lámina de las siluetas y por ultimo hicimos un recordatorio de lo que iba entrar en el examen y teníamos que hacer una resumen de cada uno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)