viernes, 13 de diciembre de 2013

12-12-13 gimp

hoy estuvimos trabajando en la postal del gimp toda la hora

11-12-13 gimp

hoy la señorita nos ha explicado todo lo que teníamos que saber: capas,el pincel....etc
Después nos propuso una actividad que era diseñar una postal tomando los siguientes pasos:
  • buscar imagen que me guste ( abrir como capa)
  • rótulo (herramienta de texto)
  • logotipo(quitar el fondo transparente)
  • tamaño escalar la imagen.

lunes, 9 de diciembre de 2013

domingo, 1 de diciembre de 2013

28-11-13 examen de artística

hoy hemos echo el examen de artística toda la hora.

27-11-13 canción de la inmaculada

hoy hemos realizado la canción de inmaculada toda la hora

ejemplo de comunicación visual

emisor: quien transmite la información en este caso es el autor de este cartel
mensaje:proporciona información de que han plubicitado una tableta de chocolate en un quiosco
medios: el soportes es el cartel o papel
finalidad: Es informativa porque es un medio idóneo para informar de manera clara y directa de comunicar una noticia
receptor: es cualquiera que vea el cartel

21-11-13 diario

  • estuvimos con el ejemplo de la comunicación visual toda la hora
  • teníamos previsto la introducción del gimp pero los hemos (aplazado)

20-11-13 comunicación visual

  • hoy hemos corregido bien la comunicación visual.
  • media hora la empleamos en el repaso de música 
  • teníamos previsto la introducción al gimp pero no lo hicimos

lunes, 18 de noviembre de 2013

14-11-13 ´´áula de informática´´

  • hoy hemos terminado de recoger los pictogramas.
  • En 5 minutos corregimos la comunicación visual que teníamos en el cuaderno 
  • El resto de hora pasamos a ordenador la comunicación visual.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

13-11-13 tutoria de los blogs

hoy la seño nos ha dicho la nota que habiamos sacado en los blogs. Después le hemos entregado los pictogramas  y después hemos echo una actividad llamada ´´´comunicación visual´´ consistia en:
  • Consistica en explicar el proceso del emisor, receptor.....ect
  •  También en poner un ejemplo

    jueves, 7 de noviembre de 2013

    7-11-13 aula de informatica

    hoy nos hemos ido al aula de informática para termina de actualizar los blogs y los pictogramas y no hemos avansado nada

    31-10-13 compara y contrasta

    compara y contrasta:

    Logotipo de Disney Channel
    Pictograma de papelera
    Observa y contesta:
    Describe lo que ves

    Veo una silueta de mikey mouse

    Como una indicación que nos indica algo
    ¿Qué te dice?
    Te dice que veas el canal de Disney channel

    Te dice una indicación
    ¿Para qué sirve?

    Para indicarte la marca de la empresa
    Te sirve para saber que al ver esa señal tienes que tira los papeles a la papelera
    ¿Cómo es?
    (características visuales)

    Es como la cabeza de mikey mouse
    Es un hombre tirando la basura
    parecidos y diferencias
    Parecidos
    ¿Aspecto? en que los dos utilizan dos colores

    ¿Finalidad? finalidad informativa

    ¿Mensaje? que los dos indican algo
    Diferencias
    ¿Aspecto? que no tienen la misma forma

    ¿Finalidad? tiene los dos la misma finlidad

    ¿Mensaje? uno indica y otro publica
    conclusión
    ¿Es lo mismo logotipo que pictograma? Razona tu respuesta.
    No, por que los pictogramas te indica lo que tienes que hacer y los logotipos representa a una empresa




    miércoles, 6 de noviembre de 2013

    6-11-13 lamina

    hoy hemos estado trabajando en la lámina toda la hora y no hemos avanzado

    31-10-13 actividades

    hoy nos hemos ido a la sala de informática para hacer dos actividades:
    • logotipos y pictogramas( compara y contrasta)
    • lamina de los  pictogramas

    30-10-13 pictogramas

    hoy la seño nos a explicado lo que es un pictograma. Un pictograma es un dibujo muy chico que nos dice algo.
    Teníamos que hacer un actividad que era inventar cuatro pictogramas de dos solos colores. Debíamos pintar con dos  colores de rotulador.
    Podían ser:
    • Un lugar 
    • advertencia de un lugar.

    jueves, 24 de octubre de 2013

    24-10-13 logotipos segunda parte

    nike:










    1. representa a una marca de ropa, zapatos etc
    2. ha sido creado parar representar a la marca y para diferenciar la de otras 
    3. tiene forma de bomerang los colores que a usado para crearla a sido el negro 
    4. me transmite que es un logotipo muy chulo y que me gustaría tener botines de esa marca


    1. representa a una marca de zapatos y complementos al igual  que nike
    2. a sido creado para representar la marca y a la industria
    3. su aspecto es como tres hojas y sus colores son el negro y algunas veces es otro color
    4. me transmite que es una marca impresionante y muy chulo


    1. representa una marca de ropa
    2. a sido creado para patrocinar la marca
    3. su aspecto es la marca en general y sus colores suelen ser distintos
    4. me transmite que es una marca muy simple



    1. representa a una marca de zapatos y  ropa deportiva
    2. a sido creado para representar a la industria y a la marca
    3. su aspectos es tres lineas y debajo las letras sus colores son el negro
    4. me transmite que es una marca muy buena


    los logotipos debe tener para mi:
    • un nombre debajo
    • que te transmita la sensación de que es una marca chula
    • que use colores alegres


    miércoles, 16 de octubre de 2013

    16-10-13 imágenes identificativas

    vamos a estudiar las imágenes identificativas son imágenes que identifican a un colectivo como las banderas logotipos etc.

    • el logotipo sirve para identificar quien a realizado algo (ropa, cuadros, etc)
    • hay dos tipos de logotipos:
      • imagotipo: parte visual (imagen simplifica da)
      • anagrama: texto(texto nombre de la marca)
    • se usa una fuente de letra especifica
    nos mando que buscáramos 4 logotipos

    9-10-13 segunda parte finalidades de las imágenes

    teníamos que ver unas imágenes y decir que finalidad tenían:
    1. era un cuadro y esa imagen era de finalidad estética
    2. era un pescador pescando y era de finalidad informativa
    3. era como una foto y era de finalidad recreativa
    4. era un tiempo de España y era de finalidad informativa
    5. era de finalidad informativa y exhortativa
    6. era de finalidad exhortativa 
    7. era de finalidad recreativa

    9-10-13 fianlidad de las imagenes

    finalidad informativa: las imágenes son un medio idóneo para informar de manera clara y directa. Trata de de identificar a personas o a grupos: indicar acciones,describir hechos etc.

    tipos de imágenes informativas:

    • las imágenes identificatorias : como los logotipos
    • la imágenes indicativas:: como los pictogramas que nos indican direcciones para seguir
    • la imágenes descriptivas: como los dibujos científicos de forma natural
    • la imagen de noticia: como los carteles anunciantes de eventos.
    finalidad exhortativa: trata de convencer al receptor para que propone el mensaje.Se utilizan fundamentalmente para la publicidad

    finalidad recreativa: tiene como objetivo entretener
    finalidad estética: tiene como objetivo despertar la ilusión

    lunes, 14 de octubre de 2013

    9-10-13 septimo dia

    hoy trabajamos la finalidades de las imágenes debíamos hacer:
    • leer la finalidades de la imágenes
    • actividad: ¿Cual es la finalidad de estos imágenes?
    • hacer un resumen explicando las cuatro finalidades de las imágenes. Indica para que sirve las imágenes.

    jueves, 3 de octubre de 2013

    3-10-13 sexto dia

    Hoy la seño nos ha dicho que deberíamos tener 6 entradas  y nos ha explicado una duda que teníamos que era lo de las etiquetas entonces ella creo un blog y nos explico un poco el tema de la etiquetas íbamos a ir a la sala de ordenadores pero nos hemos podido por un conflicto que ha sucesido

    mundo imaginario

    Esta es mi lamina del planeta imaginario:


    mi mundo se llama el dinomundo el mundo consta de muchas plantas, animales, y arboles qué no aparecen en la tierra esto quiere decir que que el dinomundo es igual que la tierra pero con temperaturas, animales y plantas diferentes.
     EL dinomundo esta muy lejos de sol casi no se ve en aquel mundo y sin embargo la luna está muy cerca.El paisaje es muy extraño a lo largo podeis desde gigantes montañas a pequeñisimos arboles.Las plantas son muy grandes y de un mismo color
    Los animales recolectan comida para que les dure mas. Yo iria en compañia de ms amigo

    2-10-13 quinto dia

    Hoy la señorita nos ha esplicado que durante la clase teníamos que colorear la lamina y poner en la redacción: el nombre de tu mundo, distancia de la tierra, la compañía y objetos y el paisaje.
    Después no pusimos a trabajar la lamina.

    lunes, 30 de septiembre de 2013

    26-9-13 1A cuarto día

    hoy nos hemos puesto elaborar nuestra lamina del ´planeta imaginario´ mi lamina es como la tierra pero con  plantas, arboles, y  animales diferentes

    25-9-13 1A tercer día

    hoy la señorita nos ha explicado un nuevo proyecto que íbamos a hacer que era el ´planeta imaginario´.
    consistía en crear un mundo diferente a lo que conocemos los humanos.

    Después  nos proyecto unas imágenes de diferentes mundos para que cojamos algunas ideas.
    Al final nos mando una actividad de como eran los mundos que proyecto.


    miércoles, 25 de septiembre de 2013

    25-9-13 1ºA "planeta imaginario"

    ¿Cómo son los mundos de willy wonka, de halloween y de avatar y que me transmite?

    mundo de Willy Wonka
    Es un mundo lleno de golosinas: los arboles son como caramelos, puentes de chocolate etc.
    A mi me transmite mucha ganas de comerme algo.

    mundo de Hallowen
    Es un mundo lleno de monstruos, de arboles sin vida.En él encontramos  colores muy fríos, casas muy extrañas etc.
    A  mi me transmite mucho miedo.

    mundo de avatar
    Es un mundo lleno de plantas, arboles, y criaturas azules muy extrañas que algunos seres humanos no conocemos. A mi me transmite fantasia

    25-9-13 1A segunda clase

    Hoy la señorita nos ha explicado lo que íbamos a trabajar en el 1ºtrimestre que era la comunicasión visual.
    Después nos mandó una un trabajo  cuyo título es "el planeta imaginario". Finalmente nos explicó un poco de teoría:

    La imaginación nos sirve para hacer un millón de cosas: un dibujo, un monumento, un cuadro etc.

    El proceso creativo se compone de:
    • inspiración: nos da la idea para hacer algo
    • boceto: (poner ideas sobre el papel)
    • esbozo: (utilizar lineas auxiliares)

    lunes, 23 de septiembre de 2013

    19-9-13 1ºA primer día

    hoy la señorita nos ha explicado todo lo que  debíamos poner en el blog:

    • en cada entrada tendremos que poner la fecha nombre de la clase y el nombre de la actividad
    • En las etiquetas tendremos que poner el diario,laminas,y las actividades.
    • en el cuerpo tendremos que poner la redacción, imágenes,presentaciones visuales, vídeos etc.(todo en su caso)
    • y en los gabget : el  perfil de blogger los archivos de blog  las etiquetas, y mostrar numero de entradas
    Después de la explicación salimos a la sala de ordenadores y nos pusimos a hacer el blog.

    19-9-13:presentación del blog 1ºA

    ¡binvenidos! aquí podras ver los resumenes, las laminas y un pequeño diario de  lo que hacemos durante todo el curso de artística de 1ºA.